En esta web encontraréis poemas de muy diversa procedencia traducidos al español. Pensando en facilitar el acceso a nuestros visitantes, ofrecemos este índice de autores. Los textos han sido clasificados según su tipología (poéticos, narrativos, no literarios…) y según la lengua en la que fueron escritos originalmente. Pichando sobre el nombre de cada uno de los autores encontraréis un enlace directo a su página en Wikipedia, mientras que haciéndolo sobre el título en la lengua original del texto traducido podréis acceder a nuestra versión en Seven Crossways.
Esperamos que disfrutéis de los textos y os pedimos que ayudéis a enriquecer nuestras versiones mediante las sugerencias y preguntas que podéis dejar en la sección habilitada para comentarios.
ÍNDICE DE AUTORES TRADUCIDOS Y SU LENGUA DE PROCEDENCIA:
Poesía árabe preislámica y clásica (versiones de Alfredo Fernando):
- Imru-l-Qays (Siglo VI): معلقات (Mu’allaqat), fragmento.
- Majnun Layla (Época Omeya, Siglo VII): مجنون لیلی (Majnun Layla).
- Umar Ibn Abi Rabi’ah (Época Omeya, Siglos VII-VIII): Hind.
- Al-Mu’tamid ibn’Abad (1040-1095): بَكيتُ إِلى سربِ القَطا إِذ مَرَرنَ بي (El paso de las perdices).
Poesía árabe contemporánea (versiones de Alfredo Fernando):
- Nujoom al-Ghanem (n. 1962): She Who Resembles Herself (Ella en sí misma) — Versión del inglés.
- Fadhil al-Azzawi (n. 1940): A Hawk in the Wind (Un halcón en el viento) — Versión del inglés.
- Reem Ghanayem (n. 1982): Somtimes no sound is louder than that of a crow at dawn, pricked by hunger, defeated by the storm (A veces ningún sonido es tan alto como el de un cuervo al amanecer, punzado por el hambre, derrotado por la tormenta)
Poesía en lengua alemana (versiones de Roge Mohigefer):
- Anette von Droste-Hülshoff (1797-1848): Der Knabe im Moor (El niño en el pantano).
- Rainer Maria Rilke (1875-1926):
- Opfer (Ofrenda).
- Die Spanische Trilogie I (Trilogía española).
- Rose Ausländer (1901-1988): Blinder Sommer (Ciego verano).
- Mascha Káleko (1907-1975): Heimweh, wonach? (Nostalgia, ¿de qué?).
- Ingeborg Bachmann (1925-1973): An die Sonne (Al sol).
- Konrad Balder Schäuffelen (1929-2012): Da kannten die Soldaten kein perdon mehr! (¡Aquí lucharon los soldados sin cuartel!).
Poesía en lengua francesa:
- Charles Baudelaire (1821-1867): À une Malabaraise (A una malabaresa) — Versión en prosa de Juan Fernández Rivero.
- Stéphane Mallarmé (1842-1898): Brise Marine (Brisa marina) — Versión en prosa de Juan Fernández Rivero.
- Louis Aragon (1887-1982): J’arrive où je suis étranger (Llego a donde soy extranjero) — Versión de Ana Correro.
- Giuseppe Ungaretti (1888-1970): Nocturne (Nocturno) — Versión de Alfredo Fernando.
- Robert Desnos (1900-1945): Sous les saules (Bajo los sauces) —Versión de Ana Correro.
- Jean Genet (1910-1986): La Parade — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Edmond Jabès (1912-1991): A toi, je parle (A ti, te hablo) — Versión de Ana Correro.
- Yves Bonnefoy (n. 1923):
- Vrai nom (Nombre verdadero) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Douve parle (Habla Douve) — Versión de Juan Fernández Rivero
- Salah Stétié (n. 1929): Chanson du mois d’Août (Canción del mes de agosto) — Versión de Ana Correro.
- Henri Meschonnic (1932-2009): Dos poemas — Versión de Ana Correro.
- Vénus Khoury-Ghata (n. 1937) C’était Novembre (Era noviembre) — Versión de Alfredo Fernando.
- Nicole Brossard (n. 1943): Toutes les soifs sont des creux de lumière… (Toda sed es surco de luz…) — Versión de Ana Correro.
- Matthieu Messagier (n. 1949): Maintenant que le ciel a brisé… (Ahora que el cielo ha roto…) — Versión de Ana Correro.
- Matthieu Baumier (n. 1968): La voix déchirée des lunes (La voz desgañitada de las lunas) — Versión de Ana Correro.
Poesía en lengua inglesa:
- William Butler Yeats (1865-1939): Broken Dreams (Sueños rotos) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Robert Frost (1874-1963):
- Carpe Diem (Carpe Diem) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Stars (Estrellas) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Wallace Stevens (1879-1955): So-And-So Reclining on Her Couch (Cualquiera reclinada en un sillón) — Versión de Ana Correro.
- William Carlos Williams (1883-1963):
- Ezra Pound (1885-1972): Francesca (Francesca) — Versión de Ana Correro.
- Richard Church (1893-1972): Prologue (Prólogo) — Versión de Alfredo Fernando.
- Samuel Beckett (1906-1989): The Vulture (El buitre) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- W.H. Auden (1907-1973): We’re late (Llegamos tarde) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Malcolm Lowry (1909-1957):
- Comfort (Consuelo) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Rilke And Yeats (Rilke y Yeats) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Elizabeth Bishop (1911-1979. O Breath (Oh, aliento) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Dylan Thomas (1914-1953): Should lanterns shine (Si brillan las linternas) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Philip Larkin (1922-1985): Aubade (Alborada) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Robert Creeley (1926-2005):
- Love (Amor) — Versión de Ana Correro.
- The Warning (La advertencia) — Versión de Ana Correro.
- Anne Sexton (1928-1974): Live (Vive) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Maya Angelou (1928-2014): Lección (The Lesson) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Philip Levine (n. 1928): El poema de tiza (The Poem of Chalk) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Gary Snyder (n. 1930): Song of the Taste (Canción del gusto) — Versión de Ana Correro.
- Sylvia Plath (1932-1963): Full Fathom Five (A cinco brazas) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Marge Piercy (n. 1936): Implications of One Plus One (Implicaciones del uno más uno) — Versión de Ezequiel Moreno.
- Robert Pinsky (n. 1940): Samurai Song (Canción del samurái) — Versión de Juan Fernández Rivero
- Mary Karr (n. 1955): A Perfect Mess (Un caos perfecto) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Moya Cannon (n.1956): Driving Back Over the Blue Ridge (Conduciendo de vuelta por las Blue Ridge) — Versión de Roge Mohigefer.
- Claire Kageyama-Ramakrishnan: The Weight of Names (El peso de los nombres) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Jericho Brown: Track 1: Lush Life — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Kyle Dargan (n. 1980): How to Lick a Blade (Cómo lamer una cuchilla) — Versión de Juan Fernández Rivero.
- Mira Gonzalez (n. 1992):
- This friday I woke up at 2pm (Este viernes desperté a las 2pm) — Versión de Juan Martín Rangel.
- 2 weeks ago I was looking for drugs at a party (Hace dos semanas estaba buscando drogas en una fiesta) — Versión de Juan Martín Rangel.
Poesía en lengua italiana:
- Amalia Guglielminetti (1881-1941): Il Desiderio (El deseo) — Versión de Flavia Cascio.
- Guido Gozzano (1883-1916): Nonno (Abuelo) — Versión de Flavia Cascio
- Giuseppe Ungaretti (1888-1970): Segreto del poeta (Secreto del poeta) — Versión de Alfredo Fernando.
- Eugenio Montale (1896-1981): L’Anguilla (La anguila) — Versión de Flavia Cascio.
- Gianni Rodari (1920-1980): Dopo la pioggia (Después de la lluvia) — Versión de Flavia Cascio.
- Alda Merini (1931-2009) — Versiones de Flavia Cascio:
- Ti aspetto e ogni giorno (Te espero y cada día) .
- Questo corpo che mi ha tradito (Este cuerpo que me ha traicionado).
- Io ero un uccello (Era yo un pájaro).
- Vivian Lamarque (n.1946): Poesia illegittima (Poesía ilegítima) — Versión de Flavia Cascio.
- Ivano Ferrari (n. 1948): Qualcuno si chiede se oi ami (Hay quien se pregunta si yo amo) — Versión de Flavia Cascio.
- Alida Airaghi (n. 1953): Poemas de “Un diverso lontano” — Versión de Flavia Cascio.
- Michele Serra (n. 1957): Contro la patria (Contra la patria) — Versión de Flavia Cascio.
Poesía en lengua japonesa:
- Toshiko Hirata (n. 1955): Man without arms (Hombre sin brazos) — Versión del inglés de Juan Fernández Rivero.
Prosa literaria:
- Ibn al-Muqaffaʿ (m. 756-757): كليلة ودمنة: القرد والغيلم (Calila y Dimna: El mono y la tortuga) — Versión de Alfredo Fernando.
- Francis Ponge (1899-1988): Le Martyre du jour (El martirio del día) — Versión de Ana Correro.
- Mauro Corona (1950-): Fragmento de La casa dei sette ponti (La casa de los siete puentes) — Versión de Flavia Cascio.
- Youssef Rakha (n. 1976): The Crocodiles (Fragmentos 24 y 32) — Versión de Alfredo Fernando.
Prosa no literaria:
- Cesare Pavese (1908-1950): Ultima lettera a Pierina (Última carta a Pierina) — Versión de Flavia Cascio.
- Pier Paolo Pasolini (1922-1975):
- Oriana Fallaci: Pasolini a New York (Pasolini en Nueva York) — Versión de Flavia Cascio.
- Kaiser Willhelm II (1859-1941): An das Deutsche Volk! (Al pueblo alemán!) — Versión de Roge Mohigefer.