Shoshana Rappaport-Jaccottet: In abstentia

In abstentia. Rouge sang. Fin des jacinthes. Début du carnage. Rouge sang. Soumise aux effets délétères du retrait. Que chercher désormais sinon l’intranquillité ? (Replis des tisseuses lentes non Pénélope(s).) Voraces injonctions, armures bruissantes inutiles, révoquées les tentatives d’appoint, c’est le bazar sur toute la ligne. Quelle ligne ? Où se trouve le cadre ? Naïveté du genre. Le corps dans tous ses états. Fin des ébats. Rouge sang. Stupeur du sentiment, tel arrimage vif hors de la bande prospère. Zéro pointé. Les mots à l’affût. Sempiternelle question du lien, de l’attache. Tout fout le camp. Brutalité du beau mérite. Il n’y a de défaites que seul devant sa glace, dans sa conscience. Alors répéter en soi le geste, silencieusement. S’exercer à la solitude peuplée. (Éclipse du datif éthique.) La vérité de l’existence, c’est l’existence, n’est-ce pas ? Il faut déplier ce qui peut l’être. S’acharner. Mais où ? Et dans quel but ?
Est-ce de cela qu’il s’agit maintenant ? Au jour défait du jour ? Que dire de la pâture exquise, de la saveur évanouie du présent simple ? (Accepter l’absence, redoutable épreuve.)
N’être rien, et tenir. La jeunesse est belle. (Dans l’instant fugitif, tout parle de jouissance.) Tous les matins d’été ont l’air d’être les premiers du monde. Mais ensuite ? Disparaître furtivement sans forces pour l’exégèse ? Ou s’envoler à l’appel des terres lointaines ? Se distraire. Où sont les vertus conquérantes, mélancoliques de l’esprit ? Tout est à faire. Soit. (Une vague de vie parcourt la phrase.) Il n’y a pas de honte à être heureux. Retrouver sa mesure profonde. Devenir. Qu’importe l’éternité.

Joseba Eskubi, Insomnia (2011)

          In abstentia. Roja sangre. Fin de los jacintos. Inicio de la matanza. Roja sangre. Sometida a los efectos funestos de la retirada. ¿Qué buscar a partir de ahora si no la intranquilidad? (Pliegues de tejedoras lentas no Penélope(s)). Voraces exhortaciones, armazones resonantes inútiles, una vez revocadas las pruebas auxiliares, un barullo en toda regla. ¿Qué regla? ¿Dónde está el marco? Ingenuidad por el estilo. El cuerpo en todas sus formas. Fin de la broma. Roja sangre. Estupor de la emoción, ese ensamblaje vivo fuera de la cinta próspera. Apuntando al cero. Las palabras al acecho. Sempiterna cuestión del vínculo, de la atadura. Todo se va al traste. Brutalidad del noble mérito. Las únicas derrotas se dan estando solo frente al espejo, en la conciencia. Entonces repetir dentro de sí el gesto, en silencio. Ejercitarse en la soledad habitada. (Eclipse del dativo ético). La verdad de la existencia es la existencia ¿no? Hay que desplegar aquello que puede serlo. Afanarse. ¿Pero dónde? ¿Y con qué fin?

          ¿En eso consiste ahora? ¿En el día rendido del día? ¿Qué decir del pasto exquisito, del sabor desvanecido del presente simple? (Aceptar la ausencia, temible prueba).

          No ser nada, y aguantar. La juventud es hermosa. (En el instante fugitivo, todo habla del placer). Todas las mañanas de verano parecen las primeras del mundo. Pero ¿y luego? ¿Desaparecer furtivamente sin fuerzas para la exégesis? ¿O esfumarse al reclamo de tierras lejanas? Distraerse ¿Dónde están las virtudes conquistadoras, melancólicas de la mente? Todo está por hacer. Sea. (Una ola de vida recorre la frase). No hay vergüenza en ser feliz. Recuperar su medida profunda. Convertirse. Qué más da la eternidad.

De Milonga (2010).
Traducción de A.C.H.

Reem Ghanayem: A veces ningún sonido es tan alto como el de un cuervo al amanecer, punzado por el hambre, derrotado por la tormenta

Sometimes no sound is louder than that of a crow at dawn, pricked by hunger, defeated by the storm

Suddenly,
dawn is thrust deeply inside you
You hurt, scattering wind instruments
You hush, you have the audacity of a swallow
protruding like rocks of women poets
Dust of dawn has slimy murmurs
and surrender to them has the numbness of death
How wonderful you are!
How impossible . . . like metallic shoes

Cuervo Azul, Albrecht Dürer (1512)

A veces ningún sonido es tan alto como el de un cuervo al amanecer, punzado por el hambre, derrotado por la tormenta

De repente,
el amanecer se clava profundamente en ti
Hieres, dispersando las herramientas del viento
Guardas silencio, tienes la audacia de una golondrina
sobresaliendo como la piedra de una mujer poeta.
El polvo del amanecer tiene murmullos viscosos
y rendirse a ellos conlleva el entumecimiento de la muerte.
¡Qué maravillosa eres!
Qué imposible… como unos zapatos de metal.

De Mag, fi Sirat al-Manafi (2002)
Traducción de A.C.B.

Vivian Lamarque: Poesía ilegítima (Poesia illegittima)

florence-henri

POESIA ILLEGITTIMA

Quella sera che ho fatto l’amore
mentale con te
non sono stata prudente
dopo un po’ mi si è gonfiata la mente
sappi che due notti fa
con dolorose doglie
mi è nata una poesia illegittimamente
porterà solo il mio nome
ma ha la tua aria straniera ti somiglia
mentre non sospetti niente di niente
sappi che ti è nata una figlia.

conchiglia

 

 

 

 

 

 

 

 

POESÍA ILEGÍTIMA

Aquella noche que hice el amor
mental contigo
no estuve atenta
en seguida se me inflamó la mente
que sepas que hace dos noches
con dolientes penas
me nació un poema de forma ilegítima
llevará solo mi nombre
mas por tus rasgos extranjeros se te parece
mientras no sospechas nada de nada
que sepas que te nació una hija.

De Teresino (1981).
Traducción de Flavia Cascio.